A condición de valerse de él
A condición de valerse de él
El Seminario de invierno sobre el amor que acaba de ocurrir, al parecer ha entusiasmado a una buena parte de los 350 participantes, por primera vez muchos más en la sala que en la pantalla.
Sin duda hay varias razones para eso: el tema, aunque generalmente rebelde, que conduce a un análisis riguroso; el despliegue de diferentes campos – el niño, la familia, la mística, la locura, el sexo, entre otros; la contribución de colegas de generaciones diferentes y siempre inquietos por la clínica; el compromiso de los discutidores para abrir verdaderamente los debates; en fin, la constatación de que menos de tres meses después del deceso de Charles Melman, el trabajo en la ALI continúa con su impulso y siguiendo las huellas de su fundador.
¿Este impulso se extinguirá? Las últimas Jornadas no dan esa impresión, ni tampoco los intercambios que recientemente he podido tener con muchos colegas. En tal caso, Charles Melman ha hecho lo que pudo para que la ALI continúe trabajando después de él. A menudo él nos alertó sobre las vicisitudes de la historia del psicoanálisis, sobre los peligros que vienen después de la muerte de un fundador, sobre la tontería y la cobardía siempre posibles e incluso probables… También creó un Directorio y un Decanato para ayudar al Buró en su tarea y permitir una gobernanza más colectiva de nuestra Asociación. Sobre todo, nos ha dejado una enseñanza de una riqueza inigualable desde Lacan.
Sin duda, para parafrasear una célebre frase de Lacan, muchos colegas entre sus alumnos van a tratar en lo adelante, cada uno a su manera, de prescindir de Melman a condición de valerse de él… Eso ya se escuchó, de manera alentadora, en nuestro Seminario de invierno. En su editorial de septiembre de 2021 escribió: “¡Bendito Lacan! Jamás hemos dialogado tanto con él como después que murió, ni vuelto más elocuente que cuando estaba acomodado en su sillón”. Una vez más apuntaba con precisión, y no sólo con respecto a Lacan… Las ocasiones de verificar otra vez la pertinencia de semejantes diálogos no faltarán en los años por venir.
Feliz año a todos y a nuestra Asociación.
Thierry Roth, por el Buró de la ALI
30 de enero de 2023
Traducción al español: Iris Sánchez