Post-Verbum
POST-VERBUM
No ceder en su deseo, formulación que sigue haciendo temblar a los psicoanalistas cuando no la leen para denegarla, parece no obstante haberse convertido hoy en día en la contraseña emblemática de la sociedad. Las reivindicaciones políticas tradicionales parecen así haberse vuelto más bien morales, y la denuncia de todo lo que ponga obstáculo a la realización de los deseos, sean cuales fueren, se ha vuelto la regla.
El único problema, y el cual plantea la diferencia, es que el sufrimiento del que Lacan trata ya no tiene mucho que ver con aquéllos. En efecto, lo que los rige es la relación con un objeto sublime, tecnológicamente perfecto, y que sólo su privación arbitraria es capaz de hacer sentir la dimensión de la desherencia.
La segunda diferencia es que el deseo concernido se ha vuelto menos el de un sujeto que el deseo ordenado y orientado por las ofertas miríficas del mercado. Es así que el Otro ha dejado de ser el vuestro y tiene todas las razones -además del Made in China- para haberse vuelto extranjero.
Así, el riesgo sería que, entre la xenopatía y la sumisión, el camino nos parezca difícil.
Traducción al español : Iris Sánchez