Confinamiento intelectual

MELMAN Charles
Date publication : 29/04/2020
Dossier : Traduction éditoriaux
Sous dossier : En espagnol

 

Confinamiento intelectual
 
Jamás hemos logrado decidirnos sobre lo que es causa del bien, pero en cambio regularmente terminamos poniéndonos de acuerdo sobre lo que se juzga ser la causa del mal. Sucede que hoy en día - ¿y quién negaría su evidencia? - se llama: virus.
 
Invisible en el campo de las representaciones a no ser por los estragos que engendra, infiltrado sin que lo sepamos, amo del juego puesto que él gobierna las conductas, aislando a cada uno en la intimidad de su singularidad, él decide la vida y la muerte según su capricho y sin que sepamos bien cómo aplacarlo.
Sé de algunos que están viendo ahí la duplicación inesperada de la instancia psíquica llamada fálica que hasta aquí ha sido ama, la cual la sociedad mercantil ahora ha forcluído y cuya presencia, con ese pequeño bicho, ha vuelto inmediata y ya no simbólica.
 
Los mismos no consienten en atribuirle la facultad de saber leer, aunque se sabe que el virus actúa perturbando la sintaxis del ARN de su anfitrión que se verá tomado, entre otros síntomas, por un autoritario balbuceo acelerado que desafiará todos los discursos.
 
Es sorprendente ver que los países que mejor se las arreglan son aquellos que han conservado un discurso del amo, único rasgo que en su diversidad les es común. En cambio, no parecerá absurdo reservar a los otros el tipo de confinamiento al cual ya les condenaba la promoción de la individualidad. Por Internet hay una epidemia - que se hace masiva mediante la transmisión fulgurante, por ejemplo de fake news, y que llegan a millones - activa antes del co-vide[1].
 
Como lo repito, cuidado con una salida celebrada por la victoria de lo/del general.
 
Charles Melman
21 de abril de 2020
 
 
Traducción al español: Iris Sánchez
    
[1]N.d.T.: Aquí juego de palabras. Hay homofonía en francés entre “covid” y “co-vide” (co-vacío).

Espace personnel

Cookies ?

Nous utilisons des cookies sur notre site web. Certains d’entre eux sont essentiels au fonctionnement du site et d’autres nous aident à améliorer ce site et l’expérience utilisateur (cookies traceurs). Ces cookies ne contiennent pas de données personnelles.

Vous pouvez décider vous-même si vous autorisez ou non ces cookies. Merci de noter que, si vous les rejetez, vous risquez de ne pas pouvoir utiliser l’ensemble des fonctionnalités du site. A tout moment, il vous est possible de rectifier votre choix sur la page des politiques de confidentialités du site.